

Nacionales
Incluyen al guaraní como idioma de capacitación para periodistas a nivel Latinoamérica
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Knight de la Universidad de Texas, de Estados Unidos, y la Unesco incluyeron al idioma guaraní como uno en los cuales se impartirá uno de sus cursos disponibles para periodistas latinoamericanos a través de su plataforma digital.
Esta es la primera vez que un curso de periodismo que brinda el centro, en este caso sobre desinformación y verificación de datos, se realizará también en el idioma nativo hablado predominantemente en el Paraguay.
Las clases iniciarán el próximo 15 de febrero en la modalidad a distancia y en el caso del curso en guaraní, a diferencia de los que se impartirán en español y portugués, no tendrá costo para los participantes.
La instructora del curso será la periodista Cristina Tardáguila, fundadora de la iniciativa brasileña de verificación de datos Agência Lupa.
El emprendimiento de la inclusión del idioma guaraní es coordinado desde Paraguay por la periodista paraguaya Desirée Esquivel, con respaldo de las comunicadoras expertas en lengua Zulma Torres y María Gloria Alarcón-Ortiz.
El programa es parte de un esfuerzo global para combatir la desinformación, como la #CoronavirusFactsAlliance, liderada por la IFCN del Instituto Poynter, coordinada por la periodista Cristina Tardáguila.
La alianza une a 99 organizaciones en 43 países que trabajan en 77 idiomas y 16 zonas horarias diferentes para verificar información sobre la pandemia.
-
Notas5 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad