

Nacionales
La inundación alcanza avei a barrios chuchis
El nivel del río sube y Asunción se vuelve una “bomba de tiempo”, poco a poco alcanza a familias cuyas viviendas no se veían afectadas habitualmente por la problemática de las inundaciones. Como el caso de barrios populosos como Sajonia, Chacarita, que permanecen en sus casas en un segundo piso y otros salvan lo que pueden para copar los refugios.
Actualmente los funcionarios de la Muni encargados de asistir a los damnificados están rastreando a estas personas para su posterior reubicación y se encuentran con el problema de que cada día los espacios se encuentran más reducidos.
“Ahora, las familias afectadas son de mayor poder adquisitivo, tienen más cosas y necesitan más espacio”, dijo Víctor Hugo Julio, director general de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Muni de Asunción, a la 800 AM.

Comentó que esta nueva franja poblacional afectada tiene más comodidades, en lo que se refiere a electrodomésticos, muebles y demás bienes, por lo que requiere de mayor espacio para reubicar sus cosas.
“El procedimiento con ellos es el siguiente: evacuarlos y quitarlos del lugar de riesgo, darles transporte y un espacio, además de dotarles materiales para sus viviendas temporales y ofrecerles los servicios básicos”, sostuvo.
Víctor Hugo recordó que las familias más vulnerables, que se ubicaban anteriormente en zonas ribereñas (hoy inundadas), ya se encuentran en los diferentes refugios hace más de 5 meses. CRONICA
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal