

Nacionales
Más de 1.500 becarios de Misiones y Ñeembucú recibirán desembolsos de la EBY
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá, entregará los desembolsos de recursos del primer pago de las becas a 867 universitarios de Misiones y 708 de Ñeembucú, que totalizan 1.575 beneficiarios, durante actos previstos para este viernes 17 de mayo.
Ambas entregas serán presididas por el director de la EBY, Luis Benítez. La primera está prevista para las 8:00, en el salón Cacique Arapysandu, de la Municipalidad de San Ignacio, Misiones y luego, a las 11:00, en el salón auditorio Padre Domiciano Ramírez, de la gobernación de Pilar, en Ñeembucú.
Los beneficiarios son 867 jóvenes de diferentes distritos de Misiones, con una inversión de ₲. 1.734.000.000 y de Ñeembucú, un total de 708, que incluye a 46 estudiantes que cursan carreras en el nordeste argentino, con un desembolso es de ₲. 1.416.000.000.
Los pagos serán entregados a estudiantes de ambos departamentos que renovaron sus becas, dando cumplimiento a los requisitos académicos exigidos para el efecto, refiere la Entidad Binacional Yacyretá, que lleva adelante el programa de becas universitarias en convenio con las Gobernaciones de Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá y está destinado a jóvenes de escasos recursos.
Además de esta inversión en su área de influencia, la EBY participa con la Itaipú, Ministerio de Educación y Ciencias y Secretaría Nacional de la Juventud del programa de Becas-Gobierno del Paraguay, que beneficia a estudiantes de todo el país.
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 día hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal