

Nacionales
Ministerio amplía denuncia sobre iregularidades en exámenes de ingreso a la formación docente
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció la ampliación de la denuncia realizada ante el Ministerio Público sobre irregularidades constatadas en la aplicación del exámen de admisión para más de 2.330 postulantes a la formación docente. Incorporarán «información nueva» sobre el mecanismo de filtración de resultados.
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez indicó que la institución está trabajando en función al pedido del presidente de la República, Santiago Peña, en velar por la calidad de la formación de los docentes y «poner las reglas claras para que los mejores maestros estén dentro del sistema».
En ese sentido, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, informó de la ampliación de la denuncia realizada por la Asesoría Jurídica del MEC ante el Ministerio Público, en función «nueva información» que ha surgido sobre el posible mecanismo de transmisión de los resultados de estas pruebas. Específicamente habló de «chats» que permitirían identificar a las personas involucradas en estas irregularidades.
«Vamos a ampliar la denuncia esperando que, por una parte, la Fiscalía con el apoyo de Asesoría Jurídica, pueda realizar su trabajo con la amplitud que corresponde, esperando efectivamente llegar al fondo de la cuestión», dijo Mora.
Insistió en la importancia de que todo el proceso de admisión de nuevos estudiantes en los institutos de formación docente sea trazable y transparente.
Nuevo examen será el 24 de mayo
Por otro lado, el viceministro confirmó que 2.339 postulantes volverán a rendir el examen de admisión el sabado 24 de mayo próximo, de 9 a 12 horas, en las mismas sedes donde se realizaron la primera prueba.
«Los postulantes deberán presentarse al mismo centro de aplicación asignado una hora antes; absolutamente todas las instancias del proceso serán designados por el MEC y están convocados todos los postulantes que han sido afectados por la medida tomada de anulación del examen», detalló el viceministro.
Son postulantes de 20 institutos de formación docente de gestión privada y 8 de gestión públicas las que deberán volver a dar el examen, según habían anunciado las autoridades del MEC luego de una reunión con el presidente Santiago Peña.
«Estamos a semanas de esta nueva fecha y esperamos que los etudiantes hagan la mejor preparación para llegar listos a esta nueva oportunidad», añadió el viceministro Mora.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región