

Nacionales
Ministerio emite alerta epidemiológica ante aumento de casos sin nexo en Central y Alto Paraná
Asunción, IP.- Tras la identificación de focos de transmisión localizada de coronavirus y el riesgo de dispersión en la comunidad, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica e instó a extremar cuidados sanitarios.
Se trata de la segunda alerta epidemiológica emitida en el año por la Dirección de Vigilancia de la Salud, tras la confirmación de focos de infección de covid-19 de transmisión comunitaria y debido al riesgo de dispersión incrementado en las zonas frontera y otras regiones del país.
En ese sentido, Salud Pública insta a todo personal de salud de los sectores públicos, privados y otros, laboratorios, red de Vigilancia nacional, puntos de entrada del país, a la captación oportuna y notificación inmediata de los casos.
Además insiste en la necesidad de reforzar el distanciamiento social y otras medidas sanitarias para evitar brotes o conglomerados comunitarios del virus en todo el territorio nacional, principalmente en las fronteras.
En los últimos cinco días según resalta el informe, coincidente con la apertura de la fase 2 de la cuarentena inteligente, se registra un aumento del 12 por ciento de casos sin nexo epidemiológico en Central y Alto Paraná, departamentos de alta densidad y confluencia comercial intensa.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias alertan sobre el aumento del riesgo para la circulación del covid-19 y de dispersión de la enfermedad en todo el país.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, Paraguay registra 917 casos positivos de coronavirus, la mayoría de ellos provienen del exterior y se encuentran cumpliendo con la cuarentena obligatoria en albergues.
Los pacientes internados son nueve, uno de ellos en terapia intensiva y el número de personas que ha superado el cuadro viral aumenta a 413. En tanto que los fallecidos se mantienen en 11.

-
Notas2 semanas hace
Ahora podrás evitar que lean tus chats de WhatsApp con esta nueva función
-
Nacionales14 horas hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Internacionales2 semanas hace
Día Mundial del Internet
-
Nacionales14 horas hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años