Nacionales
MOPC prevé ejecución de US$ 800 millones para finales del 2017

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones prevé cerrar el presente año con una inversión aproximada de US$ 800 millones en infraestructura, un monto que representará 33% más de lo ejecutado en el 2016, cuando la cartera invirtió unos US$ 600 millones. El crecimiento en la inversión será mediante la utilización de herramientas como las Leyes 5074/13 «Llave en Mano» y la 5102/13 (APP), según el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona.
El secretario de Estado señaló que estas dos nuevas herramientas de financiamientos darán un dinamismo diferente a las ejecuciones del presupuesto para este y los siguientes años. «La utilidad de estas herramientas de financiamiento permitirá el desarrollo del país en cuanto a infraestructura, segmento que el Paraguay lo tiene como deficitaria», manifestó el ministro de Obras.
Ramón Jiménez Gaona. Ramón Jiménez Gaona.
Actualmente, la cartera de obras cuenta con dos obras adjudicadas mediante las leyes mencionadas, la duplicación de las rutas 2 y 7 vía APP y las obras de mejoramiento del tramo Naranja-San Cristobal-Ruta 6 mediante la ley «Llave en Mano».
El objetivo que pretende la cartera de Obras es la de llegar a ejecutar aproximadamente US$ 1.000 millones cada año, de manera a sacar al Paraguay del atraso en materia de infraestructuras.
EJECUCIONES
El MOPC registró un 84% más en ejecuciones durante el primer cuatrimestre del presente año, comparando con el mismo período del año anterior, el 2016, cuando la secretaría de Estado realizó pagos por certificados de obras por un total de G. 515.286 millones, según informe del Viceministerio de Finanzas. Hasta abril del presente año, el MOPC registró una ejecución total de G. 950.583 millones.
El informe interanual explica que en abril del presente año, el pago por certificado de obras fue de G. 220.789 millones, lo que representa una variación positiva del 36%, con relación al desembolso, para el mismo concepto, realizado en el mismo período del 2016, que fue de G. 161.906 millones. LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región