

Nacionales
Organizaciones de mujeres emprendedoras reciben apoyo de la USAID
Organizaciones de mujeres emprendedoras reciben apoyo de la USAID
A través del programa “Cadenas Valores Inclusivas” financiada por la USAID y ejecutada por FECOPROD en los departamentos de San Pedro Concepción, Canindeyú y Amambay, se realizó una jornada de intercambio de conocimientos entre varias organizaciones de mujeres en el local de la Organización de Productores 26 de Febrero en el distrito de Capiibary en la jornada de este miércoles.
En el marco de la gira educativa llevada adelante por el programa Cadena de Valores Inclusivas, base Canindeyú, el encuentro sirvió para compartir experiencias organizativas y buscar la toma de decisiones de las mujeres en el ámbito económico y social que forma parte de un eje trasversal del programa, según explico Regina Guex especialista en género.
Tenemos un componente específico que trabaja directamente con las mujeres, en la capacitación sobre lo que ellas ya están aplicando para generar sus ingresos, para que puedan producir más, vender mejor y manipular mejor los alimentos con inocuidad lo que demanda el mercado y a la vez las demandas de productos crecen preciso Guex.
La profesional aseguro que la USAID está haciendo unos planes de negocios que ya están en estudio en la oficina central, que se refieren a transformadores, generadores para cuando se corte la energía eléctrica, enfriadoras con más capacidad y para la inseminación artificial./PORTAL DE CURUGUATY
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable