Nacionales
Otorgan reconocimiento del doctorado “honoris causa” a destacado investigador paraguayo
En una emotiva ceremonia, el científico paraguayo Benjamín Barán Cegla, recientemente designado ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibió una distinción con el grado de doctor “honoris causa”.
Benjamín Barán es un destacado investigador paraguayo con más de 45 años de carrera contribuyendo al desarrollo de la ciencia computacional y a la investigación en nuestro país, fue reconocido con título de doctor “honoris causa” por parte de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Acompañado de sus familiares y amigos, autoridades departamentales y locales, directivos, docentes y alumnos de la UNAE, el galardonado recibió los símbolos universitarios y luego realizo el juramento visiblemente emocionado.
Benjamín Barán agradeció profundamente el reconocimiento que le fue otorgado por la casa de estudios e instó a los jóvenes a abrazar con responsabilidad el estudio para poder llegar a las metas y aportar con la sociedad.
Puede interesarle: ¡Inédito en Paraguay! Universitaria presenta su trabajo final de grado en lenguaje braille
En la ocasión, la rectora de la UNAE, Nadia Czeraniuk, expresó el honor de recibir a tan destacado maestro a la casa de estudios.
“Este es el máximo reconocimiento honorifico otorgado a una persona que se haya destaco en la ciencia, en las artes o que hayan hecho alguna obra en favor de la humanidad, no siempre se encuentra”, expresó.
Benjamín Barán.jpeg
La rectora Nadia Czeraniuk y el vicerrector Helmut Schaefer hicieron entrega de los símbolos universitarios al nuevo Doctor Honoris Causa Benjamín Barán. Foto: Gentileza
Calificó a Barán como “un ser humano excepcional”, por lo que están “convencidos de que este título es absolutamente merecido para él y es un honor nuestro que lo haya aceptado”, expresó.
También puede leer: A los 90 años se recibió de magíster en Investigación Científica: “El aprendizaje no tiene edad”
El título de Doctor Honoris Causa es la máxima distinción que una universidad confiere a una persona en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito científico, académico, cultural o su experiencia de vida.
Sus 45 años de trayectoria
Es doctor en Ciencias de la Ingeniería de Sistemas y Computación e investigador nivel III del PRONII y, además, es decano de la Facultad de Informática de la Universidad Comunera.
Posee más de 100 artículos científicos y técnicos publicados en prestigiosas revistas nacionales e internacionales y ha recorrido como docente países de cuatro continentes.
Investigó y aportó sus conocimientos en las áreas de la inteligencia artificial, algoritmos bio-inspirados, optimización y sus aplicaciones, redes ópticas, computación en la nube, computación cuántica y ciencia de los datos, entre otros. UH
-
Nacionales2 semanas hace
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas
-
Nacionales3 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales1 semana hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales4 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo