

Nacionales
Ovelar se opone a que su esposa gane menos de G. 100 millones
Silvio Ovelar y Magnolia Mnedoza. Foto: ABC.
El resultado de la votación del Artículo 7, del proyecto de ley que busca reducir los gastos del Estado fue el siguiente: 41 a favor, 3 en contra y 1 ausente (a pesar de que todos los senadores están en sus casas).
El texto señala que en las binacionales estará prohibido que un funcionario gane más que el Presidente de la República, además queda vetado todo tipo de publicidad en medios y redes sociales por parte de las entidades.
Se sabe que empleados de altos cargos pueden llegar a percibir entre G. 80 millones y hasta más de G. 100 millones.
Entre los que se opusieron se encuentra Silvio Ovelar, quien tiene a su esposa, Iris Magnolia Mendoza de Ovelar, en el cargo de directora jurídica de Itaipú, con un sueldo de más de G. 100 millones.
Otro de los que se opuso es Juan Carlos Galaverna, cuyo hijo también trabaja en Itaipú, luego de ser nombrado en 2018. Juan Darío Monges fue otro de los que dijo “no” a la disposición. Martín Arévalo estuvo ausente.
Ahora la cuestión debe ir a la Cámara de Diputados, ya que el proyecto ya fue aprobado en general. Con relación a los salarios se verá qué tan factible es, ya que se encuentra en el marco de un acuerdo binacional y también se podría recurrir a la justicia.

Los detalles abajo.



-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable