

Nacionales
PARAGUAY: «La meta no es detener la epidemia»
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó este domingo que al país no le conviene frenar del todo la epidemia del coronavirus, ya que el poco índice de contagios sirve para que se genere una inmunidad de grupo.
Durante un programa especial emitido por Telefuturo, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que la meta no es detener del todo la pandemia del coronavirus, argumentando que es necesario mantener el nivel de contagio actual para generar inmunidad de grupo.
Sequera sostuvo que «tenemos que contagiarnos», pero dentro de un índice controlado. “Hay que flexibilizar un poco la cuarentena, que cumplimos bastante bien, los números hablan por sí solos. La meta no es parar la epidemia, sino enfermarnos a este ritmo, inclusive a uno más rápido”, enfatizó.
Por último, mencionó que se debe considerar qué sectores se pueden liberar y apuntar a la población joven que no padece ninguna enfermedad de base, pero siempre respetando los protocolos sanitarios.
«La cuarentena en Paraguay es probablemente una de las mejores cuarentenas de la región», concluyó.

Desarrollo de anticuerpos
Entretanto, el neumólogo José Fusillo manifestó que está comprobado el desarrollo de anticuerpos en personas que fueron contagiadas por el Covid-19, pero que hasta el momento no se sabe cuánto tiempo pueden durar. «Se ha demostrado que a partir del octavo o noveno día se empiezan a producir anticuerpos, que son totales a los 14 días», precisó.
Sin embargo, Fusillo advirtió que los virus tienen una alta capacidad de mutación. «Así como podemos llegar a ser inmunes a este Covid-19, no sabemos si va a haber varias cepas así como la influenza o el dengue», señaló.
Agregó que existen casos de personas que volvieron a dar positivo, pero que las mismas no desarrollaron ningún síntoma y no se sabe si las muestras fueron de extractos del virus muerto.
Hasta la fecha, Paraguay registra 208 casos de coronavirus y la cifra de fallecidos se mantiene en ocho. La cuarentena total se extendió hasta el domingo 26 de abril. UH
-
Empresarial4 días hace
Llega a Paraguay el inhalador nasal Taffix, que protege contra el COVID-19
-
Internacionales1 semana hace
Hoy lanzan al espacio el primer satélite paraguayo
-
Notas1 semana hace
Aprobaron pliego para la construcción del puente Carmelo Peralta y Porto Murtinho
-
Notas1 semana hace
Educación amplió hasta el 25 de febrero plazo para elegir clases presenciales o virtuales