

Nacionales
Plan de Gastos para el próximo año es por primera vez inferior al vigente
Asunción, Agencia IP.- El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021 es inferior al Plan de Gastos vigente, conforme a datos del Ministerio de Hacienda.
Por primera vez, se envió un Presupuesto en menor cuantía que del año anterior, pues la tendencia general se centraba en una cultura de PGN incremental, según explicó el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas.
El PGN 2021, presentado hoy oficialmente ante el Congreso Nacional, asciende a un total de 85,7 billones de guaraníes, mientras que el Presupuesto del 2020 contemplaba un total de 86,3 billones de guaraníes.
En ese sentido, Llamosas afirmó que en gran medida el Congreso Nacional ha respetado los Presupuestos enviados por Hacienda, incluso antes de la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), salvo aquellos incrementos salariales que se otorgaron entre los años 2013 y 2014.
El mismo representa el 33% del Producto Interno Bruto (PIB). El monto total del PGN está compuesto por 15% de gastos de funcionamiento, 67% de inversiones sustantivas y misionales y 18% para pago de deudas y transferencias.
El 56,2% del total de recursos previstos en el PGN 2021 corresponden a la Administración Central, mientras que el restante (43,8%) corresponden a las Entidades Descentralizadas, con leves variaciones para ambos respecto al presupuesto aprobado del ejercicio fiscal 2020.
Además, el subsecretario se refirió a las variables macroeconómicas. Al respecto, dijo que la tasa de crecimiento se estima en 5%. La inflación estaría en torno a 3,8%, meta del Banco Central del Paraguay (BCP), y las demás variables como el crecimiento de las importaciones y otras que condicionan también la proyección de ingresos que se puedan hacer.
Cabe mencionar que de la entrevista también participaron la viceministra de Economía, Carmen Marín; la directora de Presupuesto, Teodora Recalde; y la dir02ectora de Política Macro-Fiscal, Viviana Casco.
-
Notas6 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad