

Nacionales
Policía recomienda tener cuidado con el uso del código QR
El Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía alertó sobre una modalidad delictiva que puede comprometer datos privados, tras el uso del código QR.
El Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y Delitos Informáticos advirtió que detectaron correos electrónicos fraudulentos por casos de vaciamiento de cuentas bancarias o phishing, que ocurre por el uso del código QR.
Al respecto, explicaron que el método detectado podría vulnerar las herramientas de seguridad.
Además, de ser efectivo incluso utilizando un doble factor de autentificación.
El código QR fraudulento suele encontrarse directamente en el cuerpo del mensaje o en un documento adjunto.
Al respecto, brindaron una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas o vaciamiento de cuentas bancarias. Entre las sugerencias están:
- Verificar correctamente el origen del correo.
- En caso de duda, abstenerse de escanear el código QR.
- Informe a las autoridades de su organización para prevenir incidentes.
- En caso de haber escaneado en forma desprevenida realice el cambio preventivo de datos de acceso de las redes sociales, bancas webs y sistemas informáticos, etc.
El phishing es una modalidad de trampa, en la que el ciberdelincuente coloca un correo o un sitio falso en la red, con la intención de llegar hasta los datos privados de una cuenta bancaria. UH
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa