

Nacionales
Presidente verificó avances del Gran Hospital del Sur, que estará concluido para marzo del 2024
Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó las obras del Gran Hospital del Sur en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. A partir de marzo del 2024, los ciudadanos contarían con una infraestructura de primer nivel para acceder a la salud pública, según las proyecciones.
El mandatario se interiorizó en la mañana de este miércoles sobre el avance de los trabajos. Este centro asistencial está ubicado en un predio de cuatro hectáreas, de los cuales 39.355 m² corresponden al edificio principal del hospital, que tendrá tres niveles.
“Esto es un sueño, una obra anhelada por años por todos los itapuenses, muchos candidatos se comprometieron hacer esta obra que hoy ya es una realidad, el año que viene se estará inaugurando, estamos muy contentos”, dijo el presidente Mario Abdo Benítez al visitar la obra.
Abdo manifestó que su gobierno hizo un gran esfuerzo en los últimos años para acortar la brecha histórica existente en el sector sanitario, independientemente a la problemática de la pandemia.
Destacó como avances la construcción de dos hospitales de gran envergadura como el Gran Hospital del Sur y el Hospital de Coronel Oviedo, así como de las Unidades de Salud Familiar (USF) en diferentes puntos del país.
El presidente remarcó la necesidad de seguir invirtiendo en salud pública y en ese sentido, afirmó que cuando existe una voluntad política real se pueden impulsar grandes proyectos en beneficio de la población.
“Después de 40 años, el sistema de salud paraguayo podrá contar con dos hospitales de alta complejidad, este y el de Coronel Oviedo. Esperemos que el próximo gobierno siga invirtiendo en salud, principalmente en otras regiones que también reclaman este tipo de capacidad edilicias”, subrayó el jefe de Estado.
Es un hospital que el departamento de Itapúa merece
A su vez, el ministro de Salud Pública, Julio Borba aseguró estar muy contento con el avance de las obras, atendiendo a que es un proyecto de larga data, que «el departamento de Itapúa merece».
“Este hospital brindará atención a todos los itapuenses y también de otras regiones aledañas, evitando que los pacientes sean trasladados hasta la capital del país o hacia otros lugares”, mencionó.
En esa misma línea, indicó que se necesitarían unos 500 profesionales para atender en el nuevo nosocomio.
Además, para septiembre de este año se proyectan encarar los llamados a licitación para el equipamiento del local, a fin de tener todo a punto para la inauguración.
El Consorcio Hospitalario del Sur es el encargado de las labores con un plazo de entrega de 24 meses. El mismo está conformado por la Sociedad Constructora Chaco S.A., Barrail Hermanos S.A. de Construcciones, EISA y Ricardo Díaz Martínez
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa