

Nacionales
¿Qué pasará con el horario de invierno en Paraguay?
Una ley que establece el horario de verano (el actual) como el definitivo, tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Si el Senado no se expide a más tardar el 15 de marzo, la legislación quedará sancionada. Sin embargo, el Ejecutivo deberá decidir si la promulga o la veta. Mientras no se defina nada, la hora se atrasará el próximo mes.
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Hutteman, recordó que se encuentra vigente el decreto por el cual, la hora oficial se atrasa el último domingo de cada marzo y se adelanta el primer domingo de octubre.
Sin embargo, desde el año pasado, la legislación que establece el horario de verano como el único, cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, a la espera de su tratamiento en el Senado.
El periodo parlamentario se reanuda el 1 de marzo y, si para el 15 de marzo, el Senado no se expide sobre este proyecto, la ley tendrá sanción automática, según explicó Huttemann, en entrevista con la radio de amplitud modulada 730 AM. Esto, debido a que ya cumplió con todos los trámites constitucionales.
No obstante, ese no es el último paso, pues, suponiendo que la ley sea sancionada, quedará en manos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la promulgación o el veto de la legislación.
En caso de que el Ejecutivo emita un veto de la ley, todo continuará igual, es decir, el próximo domingo 26 de marzo, se atrasará la hora. Sin embargo, de prosperar la intención, el horario actual será el definitivo y no volverá a cambiarse, a menos que alguien vuelva a impulsar la modificación. HOY
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable
-
Nacionales2 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre