Nacionales
Ríos Paraguay y Paraná bajan de nuevo e impacto comercial puede ser importante
El río Paraguay diariamente verifica bajante de nivel de aguas y vuelve a afectar el normal traslado de barcos y barcazas.
La preocupación latente es que la situación se extienda hasta la fase de cosecha de soja, prevista entre enero y febrero próximos.
Los transportadores de productos de importación (electrónica, electrodomésticos y equipos industriales, etc) así como exportaciones de carbón y madera verifican ya hasta 20% menor de su capacidad, dijo Guillermo Ehrecke, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym).
El río Paraguay a la altura de la capital estuvo en la víspera en 0,96 metros lo cual hace temer los primeros inconvenientes para la continuidad de los envíos.
“Si estas lluvias no aparecen como ocurrió en el año 2020 y parte del 2021, vamos a tener una bajante extrema nuevamente”, alertó Ehrecke.
La situación del río Paraná, en tanto, es más grave y se prevé un plan para mitigar impactos, que consiste en una ventana de navegación entre fines de agosto y setiembre. HOY
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal