

Nacionales
Salud, en apuros: Paraguay figura entre los países sin sistema de seguro universal
Paraguay figura en el mapa de países del mundo sin un sistema de seguro universal, lo cual implica que un importante porcentaje de la población acceda a varios servicios de salud, en medio de innumerables falencias del sistema.
Un gráfico compartido en redes sociales muestra que nuestro país figura entre varios países que no logran llegar al objetivo del sistema de seguro de salud universal, estando por debajo de los parámetros requeridos.
La doctora Rossana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED), manifestó a Radio Ñanduti que desde hace varios años el sistema de salud pública no es capaz de brindar la suficiente cobertura.
“La población creció pero nosotros (médicos) no crecimos a la par, los mismos centros de salud y hospitales en varias localidades no dan una respuesta”, expresó.
Hizo énfasis en la falta de infraestructura y equipamiento, asegurando que “estamos atrasados 60 años”, por lo que el sistema de salud no es capaz de brindar siquiera lo básico a la población paraguaya.
González resaltó el aumento en la cantidad de camas de terapia intensiva, aunque mencionó que eso tendría que haberse hecho hace tiempo y no esperar a que ocurra una pandemia para tomar estas decisiones.
A la saturación de los servicios de salud se suma la sobrecarga laboral de los médicos, quienes reciben a una cantidad de pacientes superior a la que pueden atender, lo cual genera problemas en la calidad de la atención, sostuvo la titular del SINAMED.
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios4 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro