

Nacionales
Ya no faltará cemento en Paraguay: “Todos quedaron maravillados” con Cecon
José Ortiz, presidente de Cementos Concepción – CECON SAE, destacó que las autoridades nacionales que visitaron la planta industrial quedaron maravillados con la megainversión hecha por el grupo empresarial en la zona de San Lázaro y Vallemí.
En entrevista con el canal Gen, el empresario José Ortiz resaltó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez estuvo muy interesado y a gusto durante su recorrido por la obra. El mismo estuvo acompañado de su vicepresidente, ministros y principales colaboradores. “Todos quedaron maravillados”, acotó.
Explicó que la visita de ayer fue relajada y durante ella se explicó técnicamente la envergadura del complejo industrial. En ese sentido, el entrevistado resaltó que es la mayor obra privada de envergadura en el Paraguay en estos momentos y la importancia que significará la producción de cemento tras la última crisis por la escasez sufrida.
“Con la falta de cemento las obras son más costosas y pueden llegar a parar. En junio del 2022 comenzará la producción y con seguridad podemos afirmar que no faltará cemento en el Paraguay, porque tendremos capacidad de 1.300.000 mil toneladas de producción”, subrayó Ortiz.
Actualmente hay 300 trabajadores directamente involucrados en la obra, mientras que las empresas contratistas tienen a su cargo a otras 1000 personas. Se estima que habrá de 1500 a 2000 personas trabajando en el momento pico de la obra.
“El rubro de la construcción es el más generoso en la generación de empleo y movimiento de la economía. Veo al sector desarrollador muy confiado, en Asunción hay mucho desarrollo inmobiliario, eso emplea a miles de personas”, destacó por último. HOY
-
Notas5 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad