Nacionales
Yacyretá avanza en la actualización de su sistema para interconectarla con Itaipu
Agencia IP. – El Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá avanza con la actualización y modernización del sistema de control conjunto de las Unidades Generadoras de la Central Hidroeléctrica, para la interconexión con Itaipu.
En estos momentos culminaron los trabajos de instalación del nuevo Sistema de Control Conjunto de Emergencia (CCE). Los mismos corresponden a un segmento del proceso de actualización y modernización que se viene ejecutando en la hidroeléctrica en diversos aspectos.
El objetivo es la implementación de tecnología de vanguardia para su operación, acorde a los modernos sistemas eléctricos actuales, informó la EBY.
El nuevo Sistema de Control Conjunto de Emergencia, respalda al antiguo Sistema Scada, aún en funcionamiento. La citada tecnología desarrolla tres funciones elementales: el control conjunto de potencia activa de la central, la potencia reactiva y el control conjunto de la frecuencia, también llamado regulación secundaria de frecuencia.
“Se llama de emergencia, pero, en realidad es un respaldo en caso de que se detecten fallas en el Control Conjunto del Sistema Scada, que está operando desde hace 26 años”, indicó el Ing. Paulino Aguayo, profesional paraguayo del Área de Hardware y Software de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá.
Con respecto a la importancia de la instalación del nuevo Sistema de Control Conjunto, señaló que le permite al operador establecer la tensión de las barras en la que va a operar toda la central.
Además, permite establecer cuál va a ser la potencia generada por la central y distribuir esa potencia entre todas las unidades que están conectadas al Control Conjunto.
“En la pantalla de Control Conjunto de Emergencia se pueden ver todas las unidades (20 unidades), se ven las consignas tanto para Argentina, así como para Paraguay; brinda la información de la potencia activa y reactiva de todas las unidades, eso de la misma manera que se tenía en el sistema Scada viejo”, aseguró el profesional.
El montaje y la instalación del sistema CCE estuvieron a cargo de la contratista Voith Hydro y los técnicos de Yacyretá.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región