

Notas
Adelanto de vacaciones de invierno es solo para colegios públicos
Adelanto de vacaciones de invierno es solo para colegios públicos

Del 1 al 12 de julio será el receso de invierno para las instituciones públicas, mientras que los colegios privados comenzarán recién el 8 de julio. El adelanto dispuesto por el MEC obedece a la jubilación masiva de docentes y a la situación crítica de las zonas inundadas.
La crisis que generó en los últimos meses la jubilación de 2.700 docentes continúa repercutiendo en la educación y la idea es regularizar esta situación mediante el adelanto de las vacaciones de invierno, que irán del 1 al 12 de julio para la instituciones públicas.
Solamente en febrero, más de mil maestros solicitaron retirarse, por lo que a partir de ahora, el MEC procesará las jubilaciones solamente dos veces al año, en momentos en que no se afecte el desarrollo de clases.
Como medida de saltavaje se contrató a docentes de manera provisoria y sus contratos fenecen precisamente el 30 de junio, por ello el receso comenzará el 1 de julio, de tal manera que al regresar a clases, los estudiantes ya reanuden las clases con sus profesores titulares y definitivos.
El 21 de mayo se prevé un concurso masivo en donde elegirán a los mejores capacitados para cubrir las 13.000 vacancias dejadas por los anteriores.
“Del 1 al 15 de julio vamos a cumplir los procesos administrativos, de la crisis hay que aprender, entonces aprovechamos las vacaciones para hacer esa transición”, comentó el viceministro de Educación, Robert Cano.
El otro motivo del adelanto de vacaciones es la emergencia en que se encuentran varios puntos del país, debido a la inundación que también llegó a las escuelas.
Por otro lado, los colegios privados se regirán por el calendario programado inicialmente, que marca el comienzo de las vacaciones recién para el 8 de julio, hasta el 22 del mismo mes.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región