

Notas
Alto funcionario alemán: «La segunda ola de coronavirus ya está aquí»
El organismo de monitoreo de la pandemia en el país también advierte sobre el aumento de casos diarios.
Michael Kretschmer, el primer ministro del estado federado de Sajonia, en el este de Alemania, afirmó este sábado en una entrevista que «la segunda ola de coronavirus ya está aquí», recoge Deutsche Welle.
«Ya está sucediendo cada día. Tenemos nuevos grupos de infectados diariamente, que pueden convertirse en números muy altos», aseveró el funcionario.
Al mismo tiempo, el Instituto de Robert Koch (RKI, por sus siglas en inglés), la organización responsable del monitoreo de la pandemia en el país, advirtió sobre el crecimiento de los casos diarios en los últimos días, de 500 o menos registrados anteriormente, a 781 nuevos contagios reportados el sábado.
Se señala que el mayor aumento se debe al repunte de infecciones detectadas en las regiones de Renania del Norte-Westfalia, Baviera y Baden-Wurtemberg, aunque también hay pequeños brotes en toda la nación, vinculados a grandes celebraciones familiares, actividades de ocio y trabajo, pero también a instalaciones médicas y centros comunitarios. Además, hay más casos entre las personas que regresan del extranjero.
La institución calificó la tendencia como «muy preocupante», e insistió en que «el empeoramiento futuro de la situación tiene que ser evitado a cualquier precio». Asimismo, añadió que el único modo de conseguirlo consiste en que «la población entera continúe comprometida» a mantener la distancia de seguridad y seguir normas de higiene. RT
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa