

Notas
Analizan elevar cota de compras hasta US$ 500 entre Brasil y Paraguay
Ante la inminente medida del Brasil en reducir del 16% al 4% los impuestos sobre la importación de productos de tecnología de la información. Los representantes locales ya buscan alternativas para que esta maniobra no afecte el fluido comercio fronterizo, entre Cuidad del Este y Foz de Iguazú.
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, anunció esta mañana que estudian la posibilidad de elevar la cota de compras por persona, de US$ 300 a US$ 500.
“En la última reunión del Equipo Económico tocamos la posibilidad de aumentar el cupo de compras de un turista terrestre en frontera en Aduana, que actualmente se encuentra en US$ 300 elevar a US$ 500. Esto al menos entre nosotros (Paraguay y Brasil)”, sostuvo Mancuello, durante un entrevista con la 970 AM.
Con respecto a esta posible medida que anunció hace un par días el presidente brasileño, Jair Bolsonaro a través de su cuenta de twitter, dijo que no tendría un impacto muy significativo y que es un postura que estaba prevista.
“La decisión número 25 del Mercosur que data del 2015, señala que cada país podía fijar hasta el 2021, la política más conveniente a su criterio para bienes de tecnología, de capital e informática. Entonces, Brasil está facultado en reducir del 16 al 4% el impuesto a este tipo de bienes”, indicó el representante del MIC.
Por su parte, el secretario general de la Cámara de Comercios de Ciudad del Este, Said Taigen, había señalado días atrás, que si el Gobierno de Brasil aplica esta medida de reducir los aranceles, el Estado paraguayo debe unificar los impuestos en 3% para todos los productos en las ciudades fronterizas. LA NACION
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal