

Notas
ANDE lanza nueva modalidad de pago para clientes de baja tensión con varias facturas impagas
Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó la nueva modalidad de pago dirigido a clientes de baja tensión con una o varias facturas atrasadas y que permite abonar la factura pendiente más antigua en cualquier boca de cobranza con el número de NIS para así evitar la desconexión del servicio.
La campaña “Epagá Ikatumihaicha”, otorga a los clientes con suministros en baja tensión, la posibilidad de pagar parte de su deuda directamente en las bocas de cobro habilitadas o en las cajas de la ANDE de todo el país, y con ello, lograr la suspensión de la orden de desconexión por un período de 8 días calendario.
El anuncio fue dado a conocer este martes por el presidente de la ANDE, Félix Sosa, quien explicó que esta posibilidad de pago parcial entrará en vigencia a partir del mes de agosto del año en curso e indicó que esta modalidad de pago podrá realizarse en los más de 9.500 puntos de pago externos adheridos y habilitados para la prestación de este servicio, o en las 28 oficinas de cobros de la ANDE de todo el país. De igual manera, podrán realizar el pago de las facturas acumuladas o una de ellas, a través de la página web de la red bancaria adherida.
Con esta promoción, la ANDE apunta a un segmento de alrededor de 294.310 clientes con suministros en baja tensión, que tienen más de 6 facturas acumuladas, quienes podrán realizar el pago de la deuda total o deuda anterior, de acuerdo a sus posibilidades. Con el pago de la sexta factura, en el caso de que se tenga 5 o más facturas impagas, se anula de manera automática la orden de corte del suministro eléctrico, por un plazo de 8 días.
Los pagos realizados son procesados de manera instantánea en el sistema de gestión de cobro de la ANDE, anulándose la suspensión del servicio por impago y a su vez, generando la orden de reposición del servicio.
Con estas acciones el Gobierno Nacional a través de la ANDE busca seguir acompañado y facilitando el pago de las deudas acumuladas de los clientes, tal como lo viene realizando desde el inicio de la emergencia sanitaria por el covid – 19.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región