Notas
Apuntan a una navegabilidad del río Paraguay las 24 horas

El río Paraguay necesita de un trabajo profundo y serio para asegurar una navegabilidad las 24 horas, según el futuro ministro de Obras, Arnoldo Wiens.
Los planes de trabajo que tiene, entre varios, son potenciar la calidad de la navegabilidad y la seguridad del río Paraguay, teniendo en cuenta que por el principal cauce hídrico entran y salen mercaderías de gran valor para la economía del país.
“El río Paraguay es fundamental. Debemos encarar con mayor atención todo lo que sea beneficioso paraesta vía que es muy importante para el Paraguay”, manifestóWiens.
Por su parte, el titular del Centro deArmadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Juan Carlos Muñoz, manifestó que es necesaria una política que considere al río Paraguay en cuanto a trabajos demantenimiento, dragado y balizamiento, que permitirán ser más competitivos en cuanto al servicio que puedan ofrecer desde el sector.
“En materia de logística, el ríoParaguay es ventajoso en comparación con las rutas porque un servicio de flete o transporte en más caro que sacar los productos por agua”, expresó Muñoz.
PERSPECTIVAS
Desde el gremio afirmaron que el mineral de hierro y las exportaciones de carnes refrigeradas impulsarán un crecimiento importante en los envíos de este año, por parte de las embarcaciones.
Señaló que la cotización del mineral está en recuperación e incentiva un crecimiento en su producción en el Brasil, así también existe un aumento considerable en las exportaciones de pollo.
Muñoz añadió que estiman mover unos 2.000 contenedores para las exportaciones de este año, además que el sector transporte aproximadamente 23 millones de toneladas, cifra superior al volumen registrado el año pasado cuando alcanzaron poco más de 20 millones de toneladas.
LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal