

Notas
Asunción será sede de Primer Foro Internacional sobre Igualdad Laboral
Asunción, IP.- Este viernes 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se celebrará el Primer Foro Internacional por la Igualdad Laboral, en donde se debatirán los avances, retos y compromisos de Paraguay y la región.
El evento será de 08:00 a 15:00 en el Hotel Excelsior de Asunción. El mismo es organizado por el Ministerio de Trabajo y Empleo (Mtess), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de ONU Mujeres.
Los temas a tratar se encuentran vinculados con la iniciativa del centenario de la OIT, relativa a las mujeres en el trabajo y a la incorporación de mejores condiciones, así como de acciones a adoptar por el Gobierno, sector privado, organizaciones civiles y sindicales.
El foro tendrá cuatro aspectos principales a ser tratados, informó el Mtess. Ellos son la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, disparidad salarial, distribución desigual del trabajo y subvaloración, y acoso laboral y violencia.
El evento contará con la participación del experto de la OIT, Lorenzo Peláez, quien hablará sobre la situación regional del mercado laboral femenino y buenas prácticas. Por su parte, la representante de ONU Mujeres, experta en Empoderamiento Económico, Bárbara Ortiz, hablará sobre el empoderamiento económico de la mujer en la región. Además de estos exponentes, se contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en políticas de género, empleo y emprendedurismo.
Oficina de atención a violencia laboral
Como parte del foro internacional, el Ministerio de Trabajo presentará la Oficina de Atención y Prevención de Violencia Laboral, mediante la cual se prestará un servicio de atención y asesoramiento integral a trabajadoras/es.
La oficina estará facultad para recibir todo tipo de denuncias sobre violencia laboral y consultas que involucren a trabajadoras y trabajadores.
Además, la unidad tendrá a su cargo sensibilizar, capacitar y difundir la problemática de la violencia laboral en los sectores involucrados con el Mtess.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región