

Notas
Avanza proyecto de fortalecimiento de bibliotecas públicas del país
Asunción, IP.- El proyecto “Un libro, una esperanza” coordinado por la Secretaría Nacional de Cultura y la Fundación en Alianza se encuentra en marcha para fomentar la lectura en bibliotecas públicas.
En una segunda reunión del proyecto, los responsables de la fundación junto al ministro de Cultura trazaron las líneas de acción para impulsar la propuesta que cuenta con dos vertientes: por un lado la donación de libros a bibliotecas públicas, y por el otro vitalizar los espacios de lectura mediante la conformación de un equipo dinamizador en cada comunidad beneficiada.
Francisco Montori, representante de la organización, señaló que concuerdan con el ministro Capdevila, en la idea de fortalecer en la primera etapa del proyecto a unas 25 bibliotecas públicas de ocho departamentos, extendiendo las siguientes etapas a tres años para llegar a todo el país.
Un equipo interdisciplinario trabajará para lograr la suscripción de un convenio marco de cooperación entre la SNC y la Fundación; para el cual, las dos partes jurídicas están ajustando los términos del documento, precisó.
“La idea del ministro y la Fundación es poder firmarlo en la semana, pero mientras tanto ya tenemos un equipo interdisciplinar que está trabajando y va a empezar a trabajar, de hecho, ya el jueves tenemos la primera reunión en orden a hacer efectivo el proyecto que llevamos adelante”, indicó.
Mencionó que paralelamente formalizarán un convenio con la Cámara Paraguaya del Libro, para la incorporación de títulos de autores paraguayos, así como también, la articulación con una ONG española de la localidad de Mataró, para la provisión de 40 mil volúmenes de libros de referencias, enciclopedias, de libros técnicos y científicos, de diversos autores, en concepto de donación.
De la reunión también participaron los asesores de la SNC, Javier Viveros y Victoria Figueredo; Eduardo Gómez, presidente de la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP); y la directora de la Editorial en Alianza, Irene Brusquetti.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal