Notas
BCP baja proyección de crecimiento económico a 4,3% por crisis en Brasil y Argentina

El Banco Central del Paraguay (BCP) proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,3% para este 2018, cifra 0,4 puntos porcentuales menor al pronosticado en el mes de julio. La actividad económica, que en el primer semestre mantuvo un importante dinamismo con un crecimiento en torno al 5,1%, ha mostrado una moderación mayor a la esperada.
Esta moderación se explica por factores climáticos que ha afectado la generación de energía eléctrica, problemas de oferta en el sector ganadero y el menor dinamismo de las obras públicas, que naturalmente se verifica en periodos como el actual en que se registra cambio de Gobierno y las obras paran.
A esto se suma el deterioro regional que se ha observado recientemente y que está altamente correlacionado con la situación de incertidumbre política en Brasil y la crisis económica que afecta a Argentina, situación que ha implicado una corrección a la baja en los pronósticos de crecimiento de nuestros principales socios comerciales en el 2018. Si bien los mercados de Paraguay están más diversificados, aún existe un fuerte porcentaje de intercambio comercial con Argentina y Brasil. Consecuentemente, una tarea pendiente es incrementar la diversificación de los destinos de los productos nacionales.
En efecto, la inestabilidad regional y de los países vecinos en particular tuvo un impacto fuerte en la semana pasada con el registro de una cotización récord del dólar frente al guaraní. Se ubicó en 6.000 guaraníes en la venta, aunque una encuesta realizada a agentes económicos señala que la cotización a fin de este mes se ubicaría por debajo de los 6.000 guaraníes.
economiavirtual
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región