Notas
Biblioteca virtual con contenido científico y abierto para toda la población

Con presencia del Ministro de Salud, fue habilitada la biblioteca con contenido virtual, de acceso público y que servirá de base para sustentos científicos, así como nuevas investigaciones.
La biblioteca nacional del Instituto Nacional de Salud es un centro de referencia de calidad para el acceso a la información. Por iniciativa promovida por la OPS/OMS, en coordinación con el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información de la Salud (BIREME), se desarrolló la biblioteca virtual en nuestro país.
El INS asume el rol de centro de coordinador nacional cuyo objetivo es lograr el acceso equitativo y universal a la información científico técnico en salud. “Agradecemos la confianza en las capacidades del INS para el fortalecimiento del centro coordinador Nacional. Seguiremos apostando a la difusión del conocimiento, el acceso abierto a la información de calidad en forma globalizada y actualizada del área de salud, que permitirá seguir creciendo como país en la investigación en salud”, expresó José Diario Ramírez, director de la Institución.
Este enfoque permitirá colaborar en la elaboración y ejecución de planes y programas adecuados a nuestra realidad.
Por su parte, el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, expresó que la biblioteca virtual es una herramienta importante, pues permite un acceso justo, democrático a todo tipo de información. “Sabemos de la necesidad de la capacitación continua de nuestro personal de salud. La posibilidad de tener datos para la investigación, para las gestiones, proyectos; generar políticas en salud, todo eso se puede basamentar en el invaluable apoyo que genera un emprendimiento como este”, expuso.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal