Notas
Buscan mejorar la hidrovía y los puertos de la región

Referentes del sector fluvial de la región explicaron la necesidad de mejorar las condiciones de la hidrovía Paraguay-Paraná y de las infraestructuras de la terminal portuaria de los países de la región que son copartícipes en la utilización del cauce hídrico. Fue en el marco de un congreso de empresarios realizado en el Paraguay en el Hotel Bourbon.
Alejandro González, del Centro de Navegación del Uruguay, señaló que para mantener un ritmo de salida de las mercaderías se necesitan proyecciones de mantenimiento de la hidrovía.
Actualmente existen zonas donde se debe profundizar el río de tal manera a mantener la navegación las 24 horas. La señalización y balizamiento del río es muy importante para la navegación en horas nocturnas.
Por su parte, Gustavo Deleersnyder, director de Transporte Fluvial y Marítimo de la Argentina, explicó que la infraestructura de los puertos públicos deben ser mejoradas. Señaló que el gobierno del vecino país cuenta con proyectos de inversión con el fin de mejorar las instalaciones portuarias que tiene actualmente.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Juan Carlos Muñoz, explicó que Paraguay ya cuenta con proyecciones de cargas para el 2030, cuando está previsto el transporte de unas 40 millones de toneladas de diversas cargas.LN
FM CAPITANBADO
PUBLICIDADE.
Oi pessoal to passando pra informar que nosso site CapitanBado.com já tem o seu próprio App da FM CAPITANBADO, sua radio para Android e o mais legal ele é GRATIS. E gostaria de pedir para todo os nossos internautas que instalem, comente e avalie o aplicativo para assim ir melhorando o App.
– FM Capitán Bado: http://migre.me/q2ZKp
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región