

Notas
Califican de exitosa participación de Paraguay en el Foro Económico Mundial
Asunción, IP.- El vocero de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres, calificó de exitosa la participación del presidente Mario Abdo Benítez, en el Foro Económico Mundial celebrado en la localidad suiza de Davos, donde además se reunió con representantes de compañías como Coca-Cola y Microsoft y el Banco Mundial.
“El viaje ha sido muy exitoso tanto por las reuniones que ha tenido con directores, lideres, presidentes de empresas mundiales como Coca Cola que nos comprometió una inversión en programas agua potable en más de 40 localidades, además de seguir comprando la stevia paraguaya”, indicó el ministro Cáceres.
Asimismo mencionó señaló que la vicepresidenta ejecutiva de Microsoft Corporation, Peggy Johnson, manifestó su interés de ampliar su presencia en Paraguay, contribuyendo al impulso de la agenda digital, uno de los principales desafíos del Gobierno.
Igualmente el mandatario paraguayo se reunió este miércoles con el primer ministro de Estonia, Jüri Ratas, quien también comprometió su ayuda para la agenda digital, que “nos ayudará en los temas relacionados a salud, educación, es decir que los niños puedan aprender con las nuevas tecnologías, por lo que extremadamente importante”, añadió en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.
Respecto a la reunión con la presidenta interina del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, dijo que fue “muy valiosa”, quienes quedaron sorprendidos por la agenda que tiene Paraguay en materia de inversión en infraestructura, educación y salud, áreas prioritarias para la actual administración.
“El Banco Mundial también mencionó que tienen un programa disponible de apoyo a Paraguay, es decir un crédito en caso de que el país esté interesado en utilizar para invertirlo en infraestructura, más los temas de cooperación técnica”, detalló.
En otro momento, destacó que durante su participación en el Foro Económico Mundial, el presidente Abdo Benítez, presentó al Paraguay como un “aliado estratégico y logístico” para acceder a los mercados regionales y mundiales, destacando las ventajas competitivas que ofrece el país.
“Además el presidente fue aplaudido y ovacionado por el compromiso del país en la solidaridad con Venezuela, que también ha sido muy valioso. Realmente fue una agenda muy intensa pero muy positiva”, aseguró.
Finalmente dijo que el mandatario paraguayo abandonará Suiza esta tarde y arribará a la capital paraguaya, Asunción en la mañana de este jueves.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal