

Notas
Capacitación en producción acuícola se extiende a instructores del SNPP
Asunción, IP.- Instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de los departamentos Central, San Pedro, Cordillera y Guaira fueron capacitados en la producción piscícola, que es promovido como un rubro productivo importante tanto para la generación de ingresos diversificados como para fuente alimentación.
La capacitación se realizó en forma conjunta con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de su Programa de Acuicultura, la Misión Técnica de Taiwán y la Entidad Binacional Yacyreta, mediante su Coordinación Social.
Los temas desarrollos fueron la situación actual de la piscicultura en Paraguay, los factores a tener en cuenta para iniciar un proyecto productivo y la importancia del liderazgo en las organizaciones.
También se realizaron clases prácticas con un recorrido en las infraestructuras del Centro Nacional de Producción de Alevines Cooperación de la República de China (Taiwán), ubicado en el departamento de Cordillera, en el distrito de Eusebio Ayala.
Fueron beneficiarios directos 30 representantes instructores del SNPP quienes llegaron de los departamentos Central, San Pedro, Cordillera y Guaira.
El objetivo de las capacitaciones es generar el mejoramiento económico-productivo y el incremento de la competitividad de los productores de todo el país, facilitándoles acceso a conocimientos e insumos para iniciar un ciclo productivo sustentable.
El interés del Gobierno Nacional se basa en la necesidad de impulsar el desarrollo y la diversificación productiva e integración de la producción agroacuicola integrada, la generación de fuentes de trabajo local y la lucha contra la malnutrición, conociendo los beneficios que generan en la salud humana el consumo de pescado.
A través de la Entidad Binacional Yacyreta, el fomento del rubro de la piscicultura se fundamenta también en su costo social, ambiental y productivo positivos, siendo un rubro ideal para la diversificación e integración productiva.
Desde la binacional se promueve la implementación de granjas agroacuícolas integrales, gobernanza e inversión, inserción productiva y comercial y la creación de valor en territorio.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal