

Notas
Casos de dengue siguen en progresivo aumento en 3 departamentos, reportan
Actualmente, Paraguay se encuentra en el periodo interepidémico de las arbovirosis.
La Dra. Águeda Cabello, titular de Vigilancia de la Salud, dio a conocer sobre el escenario epidemiológico de la arbovirosis. “Estamos teniendo aumento de casos de dengue, aunque todavía no muy importantes para lo que sería el histórico de la enfermedad”.
Este incremento de afectados por el virus se está registrando en Central, Presidente Hayes y Concepción.
De acuerdo al reporte semanal, en las últimas tres semanas se notificaron 177 casos de dengue a nivel país. El 64% de los casos provienen de Central (47), Presidente Hayes (45), y Concepción (21).
Los serotipos circulantes en territorio nacional son el DEN 1 y DEN 2. En cuanto a dispersión, hay un ligero predominio de DEN 1.
Actualmente, Paraguay se encuentra en el periodo interepidémico de las arbovirosis.
“Este es el momento ideal para realizar acciones de prevención – en el que se enfatiza la destrucción de criaderos –, y de esta manera reducir el impacto de la epidemia que se acerca», expresó la titular.
La epidemióloga informó que se han registrado algunos sitios con pequeños aumentos de casos y es donde se ya han establecido equipos de vigilancia que están trabajando con los equipos locales y el Senepa para realizar los bloqueos correspondientes.
En cuanto a chikungunya, la profesional de la salud indicó que en las últimas tres semanas se experimenta descenso de casos. Si bien los casos son dispersos, añadió que no hay datos que orienten a la aparición de brotes.
Aclaró que desde el momento en que se registran casos de chikungunya, aunque sean escasos, es indicio que el virus está circulando.
Por otra parte, mencionó que debido al importante brote de chikungunya registrado en la epidemia anterior, hay menos personas susceptibles al virus, lo que reduce el riesgo de infección.
En las últimas tres semanas se registraron 34 casos de chikungunya.
El 65% de los casos provienen de Itapúa (9), Central (7) y Asunción (6). En tanto que, Alto Paraná, Amambay, San Pedro, Pte. Hayes, Misiones, Canindeyú, Ñeembucú, Boquerón y Alto Paraguay no registran casos.
HOY.COM.PY
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal