Notas
Catastro redujo considerablemente el tiempo de trámites de los expedientes

LOS PLAZOS DE ENTREGA NO SUPERAN LAS 48 HORAS
Catastro redujo considerablemente el tiempo de trámites de los expedientes
El Servicio Nacional de Catastro (SNC), dependiente del Ministerio de Hacienda, redujo considerablemente el tiempo en el que gestiona y otorga los expedientes y certificados, desde la implementación del servicio de Expediente y Pago Electrónico, el pasado mes de junio.
Anteriormente, los procesos duraban entre 30 y 40 días, mientras que ahora los certificados se pueden obtener en un plazo no mayor a 48 horas. Además de eso, el sistema informa al instante si los inmuebles poseen alguna irregularidad.
Es importante mencionar que para solicitar un certificado, el usuario, previo registro con sus datos personales, debe ingresar los datos del inmueble, como ser número de la propiedad, padrón y paga de manera electrónica, luego el certificado institucional con la firma electrónica es remitido al correo registrado a los pocos minutos.
El SNC tramita 160.000 expedientes al año, de los cuales 25.000 (15%) pueden ser realizados a través del sistema electrónico. Los 135.000 restantes son tipos de documentos que requieren una verificación previa.
El sistema de Expediente Electrónico fue desarrollado en el marco del Proyecto “Modernización del Servicio Nacional de Catastro”, financiado a través del crédito no reembolsable del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Actualmente, se encuentra en la segunda etapa de implementación que abarca la expedición de certificados catastrales urbanos y rurales como el certificado de adjudicación; adjudicación por remate judicial; adjudicación por sucesión; por disolución de la comunidad conyugal; certificados de compra/venta y certificados de hipoteca.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región