

Notas
Celebran decisión paraguaya de ejercer soberanía sobre Yacyretá
El ex presidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, destacó la medida tomada por el Gobierno Nacional para defender los intereses de la Nación. Señaló que Argentina se equivocó con el cobro de peaje en un río internacional y ahora no puede protestar por el retiro de energía.
Desde este lunes, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró el 100% de la energía que genera la Entidad Binacional Yacyretá y que corresponde a Paraguay, y fue aplaudido por expertos energéticos.
El ingeniero Pedro Ferreira, ex titular de la ANDE, mencionó que la decisión tomada por Paraguay es correcta y oportuna ante el comportamiento del Gobierno argentino al cual calificó de inentendible, sin fundamento y sin sustento jurídico.
“Apoyo que el Paraguay use o retire toda su energía, es suya, no hay nada que decir, Argentina no puede decir nada“, indicó Ferreira a la radio 1080 AM.
Para Ferreira, el cobro del peaje en la hidrovía no es más que una señal y una manera de presionar a determinados grupos, teniendo en cuenta que el país vecino está en la antesala de las elecciones para elegir a su próximo presidente.
“Es tan aberrante lo que hizo Argentina, cobrar peaje en un río internacional a países de bandera de un país mediterráneo. Nuestra lucha histórica fue tener acceso ilimitado al mar a través del río. Desde el punto de vista diplomático, político y hasta económico, no tiene razón de ser“, señaló el ex presidente de la ANDE.
A partir de las 10:00 a.m. de este lunes, Paraguay comenzó a retirar el 100 % de la potencia que le corresponde en Yacyretá, el anuncio fue dado en conferencia de prensa por el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. quien confirmó que la hecho ocurre por primera vez en la historia.
HOY.COM.PY
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa