Notas
Cementera utilizará neumáticos usados como su combustible

Yguazú Cementos de la mano de los ministerios de Industria y Comercio y de Salud Pública lanzó su proyecto ambiental de co-procesamiento, que sustituyen la utilización de combustibles fósiles por combustibles renovables.
PUBLICIDADE ANUNCIE.
PUBLICIDADE:
========================================
En ese camino, Yguazu Cementos dio a conocer el proyecto de consumo en su horno de residuos de neumáticos usados, el que entre otros beneficios, colaborara activamente en la lucha por la erradicación de los criaderos del mosquito transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya como son los neumáticos.
El proyecto, consiste en la construcción de un sistema de alimentación de neumáticos triturados en su torre de pre calcinación, donde en razón de las altas temperaturas de su horno, los residuos de neumáticos serán desintegrados completamente, sin que produzca un impacto negativo en las emisiones de CO2.
El valor de la inversión total resultara de aproximadamente USD 2 millones, importándose equipos de última tecnología y empleándose empresas y mano de obra local para la instalación.
La fábrica de producción de cemento entró plenamente en funcionamiento en el año 2014, cuenta con una capacidad de producción instalada de hasta 700,000 tns de cemento al año y utiliza mano de obra y materias primas 100% paraguayas. Emplea de forma directa a 240 empleados y funciona con un sistema de despacho 24 hs, durante 6 días de la semana, en las modalidades en bolsa (anden y palletizado) y a granel.
Yguazu Cementos produce y comercializa 2 tipos de cementos, con los que actualmente abastece el 40% del mercado paraguayo: (i) Cemento CPII C32: cemento de calidad para uso general, secado rápido y alta versatilidad para obras civiles y (ii) Cemento CPII F40: cemento premium único producido en el país.
Yguazu Cementos a través de su actuar sustentable (equilibrio económico – equilibrio social – equilibrio ecológico) y de su programa de responsabilidad social empresaria, está comprometida fuertemente con el crecimiento económico, social y la calidad de vida actual y futura de las comunidades en donde opera, buscando ayudar activamente a quienes más lo necesitan, contribuyendo a su bienestar y desarrollo.
En el mes de marzo se iniciarán las obras civiles y de montaje, estimándose la puesta en marcha definitiva en el mes de junio de 2017.
Una vez en funcionamiento, se tiene previsto el consumo y eliminación de 12.000 tns de residuos de neumáticos al año.LA NACION
PARAGUAY DIGITAL.
PUBLICIDAD:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
===============================
-
Economia1 semana hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas3 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas1 semana hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas2 semanas hace
Areguá-pe ojehechauka hína pesebre ojejogua hag̃ua