

Notas
Clases continuarán a distancia y MEC impulsa soluciones a necesidades del sector privado
Asunción, IP.- Sectores que componen el sistema educativo se reunieron este viernes para iniciar las gestiones que conduzcan a un proceso consensuado de desarrollo de clases a distancia, así como soluciones financieras para los colegios y docentes del ámbito privado.
Representantes del Ministerio de Educación (MEC), de profesores, de instituciones educativas privadas y de la Federación de Asociación de Padres (Fedapar) dialogaron este viernes y anunciaron el año escolar no se perderá ni cancelará; por lo que se recurrirán a herramientas para las clases a distancia.
La principal herramienta para la continuidad de las clases a distancia será una plataforma donada por Microsoft al MEC, con la capacidad de contar con hasta 60.000 aulas virtuales. Esta herramienta inició su carga para alumnos del sector público y se ofreció la misma para su uso por parte del sector privado, indicó el viceministro de Culto, Fernando Griffith.
El viceministro anunció que de la reunión de este viernes se conformaron dos mesas: uno para analizar todo lo relacionado a lo pedagógico y otra para los aspectos financieros.
En la mesa pedagógica se destaca la inclusión de profesionales del sector privado para llegar a soluciones que garanticen el desarrollo del año escolar. Además de la plataforma virutal, el MEC cuenta con un sitio para carga de materiales, ya utilizado, y el uso de los medios masivos de comunicación para transmitir contenidos.
En la mesa financiera se discutirá sobre cuestiones como el pago de salarios a docentes del sector privado y el pedido de la Fedapar de la disminución de la cuotas al no haber clases presenciales.
Griffith adelantó que estas mesas se reunirán mañana sábado y domingo, con el objetivo de llegar a un acuerdo lo antes posible en ambos aspectos.
Las clases presenciales no se retomarán durante el invierno, afirmó ayer el ministro de Educación, Eduardo Petta, ante el riesgo de contagio de Covid-19 y otras afecciones propias de la estación fría. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recomendó también este viernes evitar el retorno de estudiantes al aula, al menos hasta el 1 de setiembre.
-
Empresarial2 semanas hace
HABILITAMOS OFICIALMENTE NUESTRA «CARNICERÍA BOUTIQUE TACUARA 07»
-
Internacionales1 semana hace
Paraguay sostiene replantear criterios de apoyo a países de renta media durante Cumbre Iberoamericana
-
Notas2 semanas hace
Gobierno inaugura en Itapúa el primer servicio de emergencias extrahospitalarias del interior del país
-
Notas2 semanas hace
Presentan proyecto para laboratorio nacional de genética bovina