

Notas
Comisión nacional culmina tareas de puesta en valor de 22 sitios históricos en Ñeembucu
Agencia IP.- La comisión creada para la puesta en valor de los sitios históricos de la Guerra contra la Triple Alianza, al cumplirse 150 años del acontecimiento, culminó una de sus principales proyectos para la restauración de sitios de la contienda en el departamento de Ñeembucú.
Unos 22 sitios fueron puestos en valor y se hicieron caminos de tiempo completo para siete sitios de díficil acceso, como Yataity Corá, que formará parte del acto de habilitación de las renovaciones de este viernes 25, informó el senador Pedro Santacruz, titular de la Comisión.
Se han realizado tareas de limpieza y de puesta a punto de los monumentos ya existentes y se han habilitado nuevas piezas y monumentos, como es el caso de los bustos del Mariscal López y Bartolomé Mitre en Yataity Cora, sitio donde ocurrió la reunión histórica.
Igualmente se han habilitado senderos hacia otros puntos en los alrededores de los principales sitios y en Curupuayty se ha hecho la recreación de 100 metros de trinchera como fue en la batalla, indicó Santacruz.
El senador destacó el trabajo coordinado de las instituciones de la comisión, como el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), la Secretaría de Cultura (SNC), de Turismo (Senatur), y las gobernaciones y municipios locales.
La inauguración de las obras será este viernes 25 de setiembre en un acto en el que se prevé la presencia del presidente Mario Abdo. La agenda contempla el recorrido por los sitios de Tuyuti, Yataity Cora, Paso Pucu y Curupuayty, informó el senador a Radio Nacional.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal