Conectate con nosotros

Notas

Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de primeros 20 centros

Publicado

en

Agencia IP.- Este jueves se realizó la primera reunión de la Comisión Nacional de la Primera Infancia, instancia creada por el Poder Ejecutivo, bajo el liderazgo de la Oficina de la Primera Dama e integrado por unos nueve ministerios, a fin de articular acciones en favor de la primera infancia.

En conferencia de prensa, el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) Walter Gutiérrez, destacó que la niñez y la primera infancia se constituye en una prioridad para el Gobierno.

Mencionó que la Comisión tendrá como misión articular todos los programas dirigidos a la primera infancia ya existentes, así como otros focalizados a este sector, a fin de garantizar los derechos y el desarrollo integral de los niños desde su nacimiento hasta los 8 años.

Recordó que a su vez esta estrategia contempla el Programa Nacional de Atención Integral de Primera Infancia “Semillas del Futuro”, que establece una inversión de más de 100 millones de dólares y la construcción de 100 centros de atención integral en todo el país.

Construcción de los primeros 20 centros 

Sobre el punto, anunció que para la primera semana de julio arrancará la construcción de los primeros 20 centros que ya fueron adjudicados. Posteriormente se hará un llamado para adjudicar otros 30 centros.

“Vamos a tener una presencia territorial muy importante para atender a la primera infancia de nuestro país”, subrayó Gutiérrez.

El proyecto también incluye la instalación de una Bebeteca y un Bibliobús en cada departamento del país, más Asunción totalizando 36 servicios móviles, para fomentar la lectoescritura y el fortalecimiento de entornos seguros, inclusivos y estimulantes, que favorecen el aprendizaje, el juego, la socialización y compartir con la familia.

“Vamos a incorporar profesionales especializados para trabajar el área de cuidados, estimulación, vinculación con la familia, detecciones de situaciones de rezago. También vamos a dar una oportunidad laboral a alrededor de 2.000 profesionales en los 17 departamentos del país y en Asunción para que puedan llevar adelante los trabajos en los centros”, explicó.

El secretario de Estado destacó la voluntad política del presidente Peña de apostar a la primera infancia, mediante una inversión «que va a dar de que hablar y que tendrá frutos a mediano y largo plazo en el país».

A su turno, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, dijo que se trata de una gran oportunidad, ya que en dichos centros se podrán captar en forma temprana y precoz cualquier trastorno que pueda darse dentro del neurodesarrollo, encaminando a su vez, un tratamiento adecuado y sobre todo oportuno.

Por su parte, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, señaló: si llegamos con niños bien nutridos, bien cuidados y sanos a la escuela, la escuela tendrá más posibilidades de realizar ese desarrollo de la comprensión, sino se vuelve todo mucho más complejo.

“Para la educación esta es una noticia muy importante (…) estos 100 centros que vamos a estar inaugurando para el desarrollo de la primera infancia”, sentenció.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias