Notas
Cómo comer rico en verano: Ideas frescas y saludables

Nuestro organismo constantemente va sufriendo cambios, más aún en los días de intenso calor, en donde el cuerpo busca adaptarse al ambiente caluroso que debe soportar diariamente.
Con nuestra alimentación también ocurre lo mismo, las personas cambian su conducta respecto a los alimentos que van a consumir.
VERANO
Es verano y es más frecuente llevar un ritmo desorganizado, y romper con la rutina tomándose unas vacaciones, se empieza a trasnochar, es la época del año en donde se consume mayor cantidad de bebidas alcohólicas, se acostumbra a levantarse tarde y saltarse el desayuno, una de las comidas más importantes e indispensables para arrancar el día.
Las comidas chatarras se encuentran entre las más elegidas en los días donde el clima aprieta, ya que se hallan a nuestra disposición con gran facilidad y nos ahorran el trabajo de entrar a la cocina. Pero a la larga esta costumbre afecta de sobremanera a nuestra salud.
La nutricionista Ingrid Poka nos proporcionó una dieta de ejemplo para dejar de lado esta práctica y comenzar una alimentación saludable. El proceso se inicia bebiendo 2 vasos de agua en ayunas, luego se debe comer una fruta fresca a elección, y posteriormente iniciar el desayuno.
RECOMENDACIONES
Los productos de temporada son muy recomendables consumir, ya que se encuentran en su mejor momento de aportación en cuanto a nutrientes, en especial en el caso de las frutas y verduras. Entre las frutas de estación se encuentran: la sandía, naranja, pomelo, manzana, pera, uva y banana.
También se aconseja tomar 3 litros de agua por día, especialmente si hace mucho calor.
SUPLEMENTOS
En cuanto a los suplementos dentro de la dieta de verano, la nutricionista menciona que solo son indicados en casos especiales, como por ejemplo a los deportistas o a aquellas personas con determinadas carencias vitamínicas.
Tener muy en cuenta que siempre deben ser controlados por un profesional de la salud.
5dias
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios3 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro