

Notas
Como parte de descentralización, IPS estudiará expandir servicios en el Chaco
Asunción, IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra impulsando la descentralización de sus servicios, con lo que se prevé la próxima inauguración del hospital de la entidad en Pedro Juan Caballero y los estudios de factibilidad para tener mayor presencia en la región del Chaco.
El presidente del IPS, Andrés Gubetich, señaló que se está haciendo mucho énfasis en este proceso de descentralización en las cabeceras departamentales. A los hospitales del IPS en Encarnación y Ciudad del Este se sumarán próximamente los de Pedro Juan Caballero, Santaní, Villarrica, Guairá y el de Ingavi, en el Área Metropolitana.
En cuanto al Chaco, Gubetich indicó que se planteará una reprogramación presupuestaria durante este año para realizar estudios de viabilidad que permitan a la previsional contar con centros de salud “de Pozo Colorado para arriba”, manifestó en el espacio de #PyEn15.
Indicó que el IPS cuenta con un presupuesto anual de unos US$ 1.100 millones, de los cuales un 54% va para los fondos jubilatorios y de pensión, un 6% a gastos administrativos y lo restante se distribuye entre equipamientos médicos y obras de infraestructura.
En la parte de fondos jubilatorios señaló que la institución con un activo de liquidez de más de US$ 2.100 millones, que otorga una sostenibilidad en el tiempo por más de dos generaciones. Sin embargo, indicó que es necesario actualizar la Carta Orgánica de la entidad, dado que existen recomendaciones desde el año 2000 que dan cuenta de esta necesidad para dar sostenibilidad y firmeza al sistema de pensiones.
Manifestó que el Poder Ejecutivo, cuando lo considere viable, presentará estas propuestas ante el Congreso y la ciudadanía.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región