Notas
¿Cómo saber si un lunar es peligroso?

¿Cómo saber si un lunar es peligroso?
Los lunares son crecimientos que se dan de forma natural en la piel, pero, en ocasiones, el exceso de aparición de las células puede convertirse en una alerta de cáncer de piel. Por ello se recomienda una serie de observaciones que pueden ayudar a determinar su peligrosidad.
245
Es importante controlar toda las manchas y lunares del cuerpo. Foto: tusremedioshoy.com
Los profesionales apuntan a que una forma de detectar si un lunar puede poner en riesgo la salud es su asimetría, es decir, la falta de formas definidas y presentación de bordes irregulares.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que estas características son posibles indicios de un melanoma, por lo que recomiendan un chequeo médico inmediato.
Otro aspecto a tener en cuenta es el momento de aparición. Los lunares que aparecen de sorpresa y presentan un crecimiento notorio con el tiempo deben ser revisados lo antes posible.
Además, según los expertos, hay que corroborar si un lunar tiene tonos homogéneos. En caso de que así sea, hay posibilidades de que no sea cancerígeno; en cambio, cuando existen varios tonos es importante tratar el caso.
Junto a esto, otros puntos a tomar en consideración son las inflamaciones, la picadura, el sangrado o la presencia de dolencias en la zona.
Los especialistas recomiendan una particular atención en caso de padecer alguna de estas situaciones y acudir a un profesionalpara que realice la evaluación médica correspondiente. UH
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región