

Notas
Con inteligencia artificial, Paraguay apuesta por la innovación en la búsqueda de empleo
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) lanzó, este jueves, un innovador sistema de inteligencia artificial de búsqueda de empleo, denominado “Para Empleo”. La presentación de esta revolucionaria plataforma de inteligencia artificial, única en la región, fue realizada por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, en Palacio de Gobierno, con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
A través de esta nueva plataforma web, el Ministerio de Trabajo quiere ofrecer una tecnología de vanguardia para el matching de empleos. Con la puesta en marcha del servicio, los jóvenes podrán acceder a empleos acordes a sus capacidades y habilidades.
La implementación de este sistema, que ayudará a la gente a obtener mejores oportunidades de empleo, se realiza dentro del marco del Programa de Apoyo a la Inserción Laboral, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, bajo contrato de préstamo con la Republica de Paraguay. La instalación y adaptación del sistema tuvo una inversión de 300.000 dólares americanos.
Se trata de una de las herramientas más relevantes en intermediación laboral, que posiciona al Paraguay como un modelo en América Latina en incorporación de tecnología avanzada para lograr que los servicios de empleo sea más eficientes y eficaces.
El sistema, además de mostrar en tiempo real los tipos de perfiles más demandados y las vacancias, cuenta con un instructor virtual que asesorará a los usuarios sobre la formación necesaria en cada uno de los puestos.
Este servicio recaba información de ofertas de empleo; detecta cuáles son las más repetidas y, por tanto, las más demandadas; identifica cuáles son los conocimientos técnicos más comunes en las ofertas sobre cada una de esas profesiones, e indica qué cursos tanto gratuitos como de pago, son necesarios para formar en estos conocimientos.
Janzz. technology es la empresa de servicio que ofrece este sistema de inteligencia artificial para mejorar las oportunidades de inserción laboral de jóvenes que buscan un empleo, siendo éste el primer proyecto de la firma en América Latina.
La plataforma incorpora avances que permiten localizar empleos disponibles y buscadores de empleo, por proximidad de múltiples dimensiones incluyendo habilidades blandas, formación, experiencia, disponibilidad horaria y geográfica, entre otras variables que potencian las búsquedas de empleo. El sistema tiene más de 100,000 horas/hombre de desarrollo y trasfiere su nueva versión al Paraguay.
Solicitamos Difusión
¡Gracias!
Diciembre, 2018
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal