

Notas
Con paquete de leyes al Congreso, Gobierno prevé mejorar clima de negocios
Asunción, IP.- El objetivo del paquete de leyes que el Poder Ejecutivo prevé remitir esta semana al Congreso Nacional es mejorar el clima de negocios del país y escalar más de 20 puestos en el ránking internacional en los próximos cincos años.
Así lo explicó el viceministro de Industria, Isaac Godoy, en el marco de la conferencia de prensa brindada este martes para detallar el contenido de los proyectos que serán planteados al Congreso Nacional.
“Con la implementación de estas tres leyes el objetivo del gobierno es mejorar su posicionamiento en clima de negocios y llegar en los próximos cinco años al lugar 90; nos pusimos como meta del 113 bajar al 90 con la implementación de estas tres leyes”, indicó.
Las iniciativas incluyen un proyecto de ley de quiebras, uno de garantías mobiliarias, para que las unidades de negocios puedan usar sus bienes muebles como respaldo para los servicios financieros, y uno de sociedad simplificada, para que las empresas puedan abrir de forma más barata y rápida.
Sobre esta última ley, en la que el Ministerio de Industria y Comercio ha trabajado de manera específica, el viceministro Godoy explicó que la misma “va a impactar decididamente en mejorar el indicador de apertura de empresas, reduciendo el tiempo y el costo”.
“Queremos solucionar la problemática de la informalidad del sector, sobre todo facilitando que los emprendedores que van a crear nuevas empresas utilicen esta nueva personería jurídica, que a parte de permitir abrir una empresa de manera sencilla, en poco tiempo y con un costo ínfimo, también va a permitir asociarse con otros emprendedores para desarrollar productos de base tecnológica, por ejemplo, donde estamos teniendo un auge a nivel nacional”, destacó.
Indicó que con esta propuesta se va a facilitar para que emprendedores formalicen sus emprendimientos y tengan la facilidad de captar socios o inversores para esos prototipos de negocios.
El paquete de leyes será presentado este miércoles al Congreso, según anunciaron autoridades del Equipo Económico Nacional.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región