

Notas
Congreso internacional tratará sobre técnicas avanzadas para control de epidemias provocadas por mosquitos
Asunción, IP.- Desde este lunes 11 de noviembre se realizará el WTAEM 2019, un congreso interdisciplinario sobre las últimas técnicas y conocimientos para el control de enfermedades epidémicas contagiadas por mosquitos.
El evento reunirá hasta el domingo 17 de noviembre a profesionales de distintas disciplinas, tanto de computación, matemáticas, biología y medicina.
El workshop analizará las distintas técnicas avanzadas para el control de enfermedades transmitidas por mosquitos, basadas en estrategias de control biológico o control genético.
Igualmente se analizarán otras áreas para el control de epidemias, como ser el Modelamiento matemático, Computación Científica y Simulación numérica, Arbovirosis en general.
El evento está dirigido a investigadores de ciencias de la vida, matemática aplicada y computación científica con interés en técnicas de control de vectores; estudiantes de grado y postgrado de carreras afines: biología, biotecnología, medicina, matemática, médicos, etc.; referentes de la Vigilancia de la Salud y SENEPA; de otras entidades que llevan adelante la erradicación de enfermedades transmitidas por vectores.
El WATEM 2019 tendrá lugar en el salón auditorio del Centro Nacional de Computación, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción.
Para participar es necesario completar una ficha de pre-inscripción. Además está disponible el sitio web del evento.
El evento es organizado por la Facultad Politécnica de la UNA y la Fundación Moisés Bertoni, con apoyo del programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt), del Centro en Investigación en Matemática (Cima), la Embajada de Francia en Paraguay, entre otras instituciones.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal