

Notas
Continúa el conversatorio sobre las lenguas indígenas del Paraguay
Asunción, IP.- En el marco del conversatorio “Las lenguas indígenas del Paraguay: pasado, presente y futuro de la diversidad cultural”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Embajada de Francia en Paraguay e Itaipú Binacional, se realizó la conferencia “Las élites guaraníes y la lectura en las misiones jesuíticas”, a cargo de la experta Capucine Boidin, en la sede de la Alianza Francesa, en Asunción.
Esta conferencia contó con la presencia, en carácter de panelistas, de los antropólogos Bartomeu Melià y Celeste Escobar.
Para este viernes 24 de mayo, a las 18:00 horas, en la Alianza Francesa, se prevé la ponencia “Continuidades y rupturas entre el guaraní escrito en las Misiones Jesuiticas y las prácticas lingüísticas actuales”, a cargo de Capucine Boidin, y posteriormente, se proyectará la película “Diario Guaraní”, del cineasta Marcelo Martinessi, con la presentación del antropólogo Bartomeu Melià, y Plutarco López, mburuvichá del Pueblo Mbya.
La SNC realiza este Ciclo de Conversatorios en el marco de la declaración de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que proclamó el año 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con el fin de llamar la atención sobre el peligro de desaparición de las lenguas autóctonas.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región