

Notas
COVID-19: Pico se mantiene, pacientes siguen muriendo y preocupa relajo en medidas

El relajo de los cuidados para evitar la propagación del virus preocupa tanto en Central como en interior del país donde de seguir así el número de casos puede desbordarse y volver a la situación en la que la ocupación del camas se mantuvo al tope, advirtió el Doctor Hernán Rodríguez, director de Desarrollo de Servicios y Redes del MSP.
Una larga meseta que se mantiene por varias semanas muestra una leve disminución en la ocupación tanto de camas de terapia intensiva como en salas comunes en los hospitales de contingencia y de referencia par pacientes con COVID-19.
Sin embargo, existe un relajo en cuanto a mantener las medidas sanitarias de prevención que en cualquier momento puede revertir el escenario, advirtió el Doctor Hernán Martínez, director de Desarrollo de Servicios y Redes del MSP en contacto con Universo 970.
“Hay una leve disminución en la ocupación de camas pero eso no significa que nos sigamos preocupando por el relajo demasiado importante que vemos en Central y el interior del país”, indicó.
En cuanto a los fallecidos, Martínez afirmó que se mantiene por debajo de la semana de setiembre y octubre en que se tenían más de 25 por día.
“En ningún momento dejamos el pico, ni decimos que ya salimos de la situación catastrófica, todos los días tenemos entre 14 y 15 muertos y eso hace que la situación sea crítica y preocupante hasta ahora”, manifestó.
Destacó que el país está transitando una delgada línea y si no se sale de ella volver a este pico. “Acá no terminó nada, nos estamos manteniendo en una situación de lamentar 15 fallecimientos y eso es una tragedia”, añadió.
En cuanto a la situación epidemiológica del Departamento de Itapúa y Guairá se requiere de ajustar medidas sanitarias y controles porque los casos pueden desbordarse en estas zonas del país.https://02759309fb71575c2bdfb8e517b1019f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
“La gente cree que esto terminó y que el virus es cuestión pasada y solo un trago amargo y no es así, estamos preocupados por el relajo”, puntualizó Martínez.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región