Notas
Crean comité para preservar el patrimonio cultural del país

Con el objetivo de proteger y difundir el patrimonio nacional se creó el Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, por decreto Nº 8392, firmado por el presidente Cartes.
El mencionado comité será presidida por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y será una instancia que colaborará para realizar los procedimientos técnicos y los mecanismos adecuados para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial del Paraguay, a nivel nacional.
PUBLICIDADE.
SAFRA Cambio #
El tereré. El tereré.
También el comité debe promover campañas de sensibilización acerca de la necesidad de documentar, registrar, proteger, preservar y difundir el patrimonio cultural. Y establecer programas de capacitación para la salvaguarda urgente, así como también la instalación de los sistemas de alarma ante el uso indebido, decadencia o posible pérdida de las manifestaciones culturales del patrimonio dentro de las comunidades y organismos del Estado.
Todo esto siguiendo las recomendaciones de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebrada en París en octubre de 2003, y ratificada por Paraguay por Ley Nº 2884, el 2 de mayo de 2006.
La SNC podrá convocar a otros organismos e instituciones de carácter público o privado para el cumplimiento eficaz y participativo de las funciones del comité.
El comité también estará integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Ciencias, Secretaría de Información y Comunicación, Secretaría de Políticas Lingüísticas, Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y el Instituto Paraguayo de Artesanía.
LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región