

Notas
Créditos para la construcción se contraen
El boom inmobiliario ha experimentado un crecimiento exponencial en el último par de años y una muestra de ello es la tendencia creciente de créditos al sector de la construcción.
PUBLICIDADE:
No obstante, el mismo ha encontrado su punto máximo en febrero de este año y desde entonces ha experimentado caídas por dos meses consecutivos.
Luego de un crecimiento promedio mensual de 3% desde abril del 2015. En marzo del 2016 los créditos cayeron un 4% en relación a febrero, lo que implica una reducción de G. 69 mil millones en préstamos.
Pese a que la variación interanual positiva a abril del 2016, donde los créditos se expandieron un 24%, los préstamos cayeron 1% en relación a marzo, por segundo mes al hilo, lo que aproximadamente representa uno G. 12 mil millones.
PUBLICIDADE:
PARTICIPACIÓN
A abril del 2016, el banco con mayor contribución en cuanto a créditos a este sector de la economía ha sido Continental, con una participación del mercado de un 36% y con préstamos que ascienden a G. 617 mil millones.
En segundo lugar se encuentra Itaú con un 20% del mercado y con créditos por G. 349 mil millones.
MERCADO
Actualmente el mercado paraguayo se encuentra en un proceso de culminación de grandes obras privadas, lo que indica del porqué de la caída de los créditos a este sector, por lo que se podría deducir que se terminó el boom de las grandes construcciones con gran impacto en la economía.
VIVIENDA
Contrariamente al sector de la construcción, los créditos muestran una saludable tendencia al alza, con un crecimiento promedio mensual del 1%.
A abril de este año, los créditos a este sector ascienden a G. 1.980 millones, aproximadamente unos US$ 350 millones, con un crecimiento anual del 14%. 5DIAS
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable