

Notas
Crisis en los vecinos afectan a la importación de notebooks en 2015
La crisis que está ocurriendo en el Brasil afecta de sobremanera al comercio de frontera, principalmente a las mercaderías tecnológicas que era de gran apoyo para la economía de esa región.
La crisis que está ocurriendo en el Brasil afecta de sobremanera al comercio de frontera, principalmente a las mercaderías tecnológicas que era de gran apoyo para la economía de esa región.
Según los datos obtenidos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), se observa que la importación de computadoras portátiles (notebooks) se redujó cerca del 52% entre el 2014 y el 2015 -ya que pasó de los US$ 102 millones a los US$ 49 millones en el año anterior.
Los productos con origen asiático, principalmente de la China, tienen un gran peso en las importaciones, teniendo una participación del 91% con respecto al total.
De esta forma se encuentran relegadas las mercaderías estadounidenses que apenas llegan a una cuota de mercado cercana al 5%.
MARCAS
Entre las marcas preferidas para su comercialización se destacan HP y Hacer, que llegan a unos US$ 12,4 millones y US$ 9,8 millones respectivamente.
PUBLICIDADE:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable