

Notas
Descartan nueva suba en el precio de los combustibles
Asunción, Agencia IP.– Representantes del sector de la comercialización de combustibles manifestaron este viernes, en conferencia de prensa, que actualmente no existen condiciones para una nueva suba en el precio de los combustibles y que el escenario es de estabilización de los costos.
«No hay necesidad de un inminente aumento en el precio de los combustibles» manifestó el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, quien de esta forma descartó las versiones que estimaban una nueva suba del precio en el mercado local.
En la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron este viernes autoridades del ministerio, de Petróleos Paraguayos (Petropar) y representantes de empresas del sector privado, como la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio (Apesa), la Distribuidora de Combustibles Asociadas (Dicapar), y de la empresa Copetrol.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, señaló que no están dadas las condiciones para una nueva suba del combustible. No obstante, en la segunda quincena de noviembre se revisarán los precios.
Desde el sector privado coinciden con los números presentados por Petropar y descartaron «un aumento inminente» en el precio de combustibles.
El aumento de combustibles está supeditado al precio internacional del petróleo y a la cotización del dólar. Los reajustes se dan cuando los emblemas empiezan a trabajar a pérdida y se establece una exigencia de stock mínimo de 30 días para evitar repercusiones inmediatas.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región