

Notas
Diputados sanciona Ley de Consolidación Económica y Contención Social
Agencia IP.- La Cámara de Diputados se ratificó este miércoles en su versión del proyecto de ley que incluye medidas económicas y sociales para el actual periodo de pandemia, con lo que queda sancionado y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda busca, principalmente, garantizar recursos para el sistema sanitario y la continuidad de los programas financieros y de asistencia implementados al inicio de la pandemia del covid-19.
El pasado 12 de agosto el Senado aprobó el proyecto rechazando la modificación introducida por Diputados de eliminar el financiamiento de US$ 5 millones para ollas populares. En su lugar, el monto era distribuido al Ministerio de la Vivienda, al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y al Instituto Nacional del Indígena (INDI) para sus programas de apoyo y asistencia.
La Cámara Baja se ratificó en su versión sobre la distribución de los US$ 5 millones, al igual que en su versión de que los fondos no utilizados de la Ley vayan al Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) para la entrega de créditos al sector Mipymes.
La versión de la Cámara Baja obtuvo los votos necesarios para su ratificación por lo que el proyecto queda sancionado en su cuarto trámite legislativo.
El proyecto presentado por Hacienda contempla recursos por US$ 365 millones, de los cuales US$ 250 millones provienen de los “Derechos Especiales de Giro” percibidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los otros US$ 115 provendrán de reasignaciones presupuestarias y la emisión de bonos por US$ 25 millones.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región